17 DE AGOSTO DE 1989
Domingo Cavallo y Carlos Menem. El Congreso aprueba la ley de Reforma del Estado que dio paso a las privatizaciones de las grandes empresas públicas. Las primeras privatizaciones fueron las de ENTel y Aerolíneas Argentinas.
Paraná - 16-08-2022 / 19:08
TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA
El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, recorrió este martes los trabajos de ensanche y mejoramiento de avenida Ejército, en la capital entrerriana, y destacó la inversión en obra pública que se realiza en toda la provincia.
Paraná - 16-08-2022 / 12:08
CUANDO EL REPUDIO SOCIAL YA NI LES IMPORTA
En pleno camino hacia los comicios de 2023 los precandidatos avanzan con las campañas proselitistas en su búsqueda por cautivar votantes. Sin embargo, algunos no tienen reparo en ocupar espacios prohibidos, tal es el caso de Ayelén Acosta y Roberto Sabbioni, precandidatos a la intendencia de Paraná, donde pareciera que ni el repudio social los moviliza.
Paraná - 16-08-2022 / 12:08
LOS CELULARES Y EL VIDEO LO COMPROMETERÍAN
Se le atribuyen al fiscal coordinador, Ignacio Aramberry, los delitos de falso testimonio e Incumplimiento al deber objetivo de investigación y buena fe procesal, por dos situaciones que habrían ocurrido durante el jury a la destituida procuradora Goyeneche.
Nacionales - 16-08-2022 / 11:08
SIGUE EL AMETRALLAMIENTO INTERNO EN JUNTOS POR EL CAMBIO
La exdiputada nacional y principal referente de la Coalición Cívica posteó este domingo por la tarde sugestivos tuits, en ellos se hacen referencia a su enfrentamiento durante la semana con dirigentes de la alianza opositora Juntos por el Cambio. Elisa "Lilita" Carrió, volvió a recalentar este domingo la interna al advertir sobre la "imbecilidad" de quienes no entienden que "lo que causa escándalo es la verdad" y, parafraseando a Jesús, dijo que vino a "traer fuego y división a este mundo".
La fractura de Juntos por el Cambio es inminente. Cada palabra, el mínimo gesto de una referente enciende la interna. Las declaraciones de Carrió tensaron la cuerda desatando numerosas críticas por parte de sus compañeros de espacio. Entre ellos, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien este fin de semana cruzó a la líder de la Coalición Cívica a través de una serie de mensajes privados, que terminaron filtrándose a la prensa.
"Hola, Lilita. Vos no sos más decente que yo. Vivo en la casa de mi mujer, te invito a que los dos demostremos lo que tenemos y cómo lo hicimos", desafía Morales en los primeros mensajes enviados a Carrió. Enseguida, el mandatario jujeño enumera a todas las empresas mineras que operan en su provincia y destaca que, desde que asumió en su cargo, "transparentó el padrón minero, que está colgado en la página web".
"¿Por qué no hablás del Paseo del Bajo y de los negocios de la Ciudad? ¿Por qué no hablás del tema del Correo de Macri? ¿O de cómo manejaron durante nuestra gestión el crédito tomado con el FMI y cómo se fugaron las divisas y quiénes se hicieron ricos?", continuó el líder radical, apuntando sus flechas contra la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en Buenos Aires y las causas de Macri. Los mensajes de Morales concluyen con una afirmación lapidaria: "Es bastante unilateral tu mirada sobre la honestidad y sabés que esa actitud tuya no es honesta".
Si existe un fuerte destrato entre los principales líderes de la alianza política, obviamente la unidad y el futuro JXC no están para nada granizados. La sociedad, pérdida entre tantas discusiones vanas y griterío político para la tribuna, se pregunta: ¿Cómo confiar en la unidad y futuro de un espacio, que supuestamente presume tener programas de gobierno, si los máximos referentes se entretienen criticándose en duros términos el uno al otro?
La Opinión Popular

La fractura de JXC es inminente. Cada palabra, mínimo gesto de una referente enciende la interna en el partido político. A la par de la interna del FdT, JxC continúa semana tras semana agrietándose. El PRO ya no sabe cómo resolver sus propias internas, la cúpula de la UCR no logra contener a las bases y la CC no puede dejar de denunciar ante los supuestos negociados políticos de los referentes del espacio con Sergio Massa.
Nacionales - 16-08-2022 / 10:08
UN PROCESO QUE ES UN MENSAJE PARA TODA LA CLASE POLÍTICA
Doble vara. La mentira sobre las visitas del juez Sebastián Casanello a la quinta de Olivos en tiempos de la presidencia de Cristina Fernández ocupó meses de batifondo en los medios de confusión más grandes del país y de declaraciones de republicanismo ofendido en la entonces oposición de derecha. En cambio, la verdad del fiscal Diego Luciani y los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Mariano Llorens jugando al fútbol en la quinta Los Abrojos, propiedad de Mauricio Macri, es tomada por esos mismos grandes medios porteños y el macrismo como de absoluta normalidad, a pesar de que todos ellos forman parte de los tribunales que participan de la parodia de juzgamiento a la actual vicepresidenta. Por su parte el otro fiscal, Sergio Mola, registra ingresos comprobados a la Casa Rosada y a la AFI, cuando ya tenía esta causa en sus manos.
Aún con las constancias fotográficas que prueban estas escandalosas anomalías que, ipso facto, debería determinar excusaciones y apartamientos, los mismos fiscales y jueces recusados por la defensa de Cristina, se justificaron a sí mismos y anunciaron que continuarán al frente de una causa armada trucha, como tantas otras, para hostigar, desprestigiar, proscribir y sacar del juego político a CFK.
Hasta con peritos truchos que cometieron falso testimonio intentaron inculparla. Pero el desarrollo de las audiencias de la causa sobre la obra pública en Santa Cruz no logró aportar elementos probatorios que justifiquen la persecución penal. Al contrario, mostraron que, tal como lo destacó una auditoría de la propia Vialidad Nacional bajo el macrismo, no hubo irregularidades pasibles de pena, y menos para la entonces Presidenta de la Nación.
Qué diferente son las cosas cuando la misma Justicia federal debe investigar a Macri por hechos que lo vinculan mucho más estrechamente y con pruebas, sin embargo, siempre encuentran la vía exculpatoria. El ejemplo del espionaje a los familiares de los muertos en el submarino ARA San Juan, habla por sí solo.
El grotesco acting de los fiscales que se vio por estos días procura reemplazar con gestos y ademanes ampulosos aquella ausencia de pruebas. Asombrosamente, y cuando todo el Poder Judicial regresó a la presencialidad luego de la pandemia, este juicio, en particular, sigue realizándose en la virtualidad. Es evidente que, en forma presencial y ante los acusados y el público, hubiera sido mucho más arduo para los fiscales armar la puesta en escena que han realizado.
Esta persecución contra Cristina no es diferente a la que sufrió Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador. El mensaje es el mismo en todos los casos, y los destinatarios no son únicamente estos líderes sino toda la clase política. El "lawfare", es decir la guerra con los tribunales y los grandes medios, se propone aleccionar a quienes pretendan desafiar al gran poder económico. La idea es muy clara: hay límites que no deben transgredirse porque la represalia no tendrá piedad; el aparato judicial y el mediático, brazos armados del poder económico, perseguirá, con fiscales y jueces corrompidos, a quienes lo desafíen desde la política.
La Opinión Popular

Doble vara. Los jueces del Tribunal Oral 2 rechazaron las recusaciones porque consideraron fuera de tiempo que recién ahora las defensas se dieran cuenta que el fiscal y el presidente del tribunal eran amigos. Ahora ya no se puede recusar, se venció el plazo. Deberían haberlo averiguado antes. Pero no consideraron fuera de tiempo la incorporación como prueba, el último día del juicio, de una pericia sobre el celular de José López, pese a que eso impidió que las defensas controlen la prueba y que se pudiera discutir en el juicio.
Entre Ríos - 15-08-2022 / 17:08
FRIGERIO QUISO INCLUIR EN LA LISTA DE JXC A QUIEN SERÍA SU “AMANTE”
Carrió, la líder de la Coalición Cívica, sorprendió al revelar que durante el macrismo Rogelio Frigerio quiso incluir en la lista a su “amante” que actuaba como “su testaferro” en la empresa estatal.
Entre Ríos - 15-08-2022 / 17:08
TIENE LA VENIA DEL GOBERNADOR PARA IR POR CONCORDIA
Aunque no lo dirá a viva voz aún, el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Ángel Giano, tiene el visto bueno del gobernador Gustavo Bordet para ir por la intendencia de esta ciudad, la segunda más importante de la provincia y conocida como la capital del peronismo.
15 DE AGOSTO DE 1972
19 combatientes, que no lograron escapar, se entregan a las autoridades y son llevados a la base naval de Trelew. El 22 de agosto, los marinos los fusilan.
Entre Ríos - 14-08-2022 / 19:08
ESTUVO EN FEDERAL Y LE EXPUSO SUS CANDIDATOS A SU RIVAL
Fabián Rogel primero lo defendió al porteño de lo de la amante y testaferro que le denunció Carrio. Ahora fue a presentar su candidato a intendente a Federal el mismo día que estuvo Frigerio.
Paraná - 14-08-2022 / 19:08
REUNIÓ A SU ESPACIO, LA CORRIENTE RENACER PERONISTA, PARA EMPEZAR A HABLAR DEL 2023
José Cáceres se mostró optimista en que “la buena gestión” le dará a los candidatos una buena performance y saldrán “fortalecidos ante quienes ya se creen ganadores”. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Nacionales - 13-08-2022 / 16:08
LAS EXPORTACIONES SUBIRÁN DE 200 A 4000 MILLONES EN SEIS AÑOS
El litio asoma como el componente mineral del futuro. Su cada vez más alta cotización en el mercado internacional es la mejor evidencia de su enorme importancia en la composición de baterías potentes y durables, elementos que apuntan, a su vez, como esenciales a un futuro de vehículos eléctricos, que se van haciendo imprescindibles en un mundo que no parece detener su contaminación contributiva, a su vez, con el cambio climático. Argentina tiene la segunda reserva mundial del mineral.
Argentina podría pasar de exportar litio por 200 millones de dólares en 2021 a 4.000 millones anuales en seis años. Es necesario dejar de lado la tan habitual exportación para que los países técnicamente desarrollados le dieran valor agregado a través de sus industrias y construir establecimientos refinadores y fabriles dentro de nuestro territorio. Y más todavía: se llegó a hablar de una suerte de alianza con Bolivia para trabajar en común sobre esa posibilidad. Chile, muy influido por los capitales foráneos, todavía no tenía una opinión al respecto.
Pero como ocurre siempre con los materiales estratégicos o altamente rentables (que son prácticamente lo mismo en definitiva) el tema es una cuestión geopolítica. Por un lado están los occidentales, principalmente los Estados Unidos, tradicional extractor de materias en América Latina y urgido por la competencia japonesa y francesa en la materia; por el otro China, el mayor fabricante de baterías de litio en el mundo y con una creciente presencia en el subcontinente.
Parecería que la Argentina, en lugar de la creación de una industria propia al amparo de esa competencia, una vez más está dispuesta a dejar puertas abiertas al capital extranjero de carácter meramente extractivo y exportador, que si redunda en buenos precios en tal condición los multiplicaría con el valor agregado del refinado y la fábrica de elementos que lo utilicen en sus propios países, caso de las baterías que reclama el futuro.
Poco y nada se oye actualmente de las plantas refinadoras del material salino que contiene el litio, de las que se hablaba un par de años atrás; tenían participación extranjera pero las decisiones económicas de base corrían por cuenta del socio argentino que, además, obraría como vigilante de la actividad que generaría en los ámbitos ambiental y social. Ese posible y necesario papel del Estado no lleva miras de concretarse hasta el momento, pero sí se advierten movidas en los ámbitos provinciales que sugieren apoyo a los capitales destinados a extracción primaria.
La Opinión Popular

El litio asoma como el componente mineral del futuro. Su cada vez más alta cotización en el mercado internacional es la mejor evidencia de su enorme importancia en la composición de baterías potentes y durables, elementos que apuntan, a su vez, como esenciales a un futuro de vehículos eléctricos, que se van haciendo imprescindibles en un mundo que no parece detener su contaminación contributiva, a su vez, con el cambio climático. Argentina tiene la segunda reserva mundial del mineral.
EL 13 DE AGOSTO DE 1989 MUERE EN BUENOS AIRES
Hugo Del Carril, el legendario intérprete de la Marcha Peronista. Por grabar la Marcha padeció la cárcel y pasó a una lista negra en 1955 por orden de la Revolución Libertadora.
13 DE AGOSTO DE 1988
El presidente Raúl Alfonsín asiste a la inauguración de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina, en el predio de Palermo, y enfrenta una silbatina persistente de las patronales del campo.
Paraná - 12-08-2022 / 17:08
PRETENDEN DAR LA INTERNA EN LA CAPITAL PROVINCIAL
"Desde la mesa manifestaron que existe una propuesta programática que integra diferentes tradiciones políticas representantes de distintos sectores de la sociedad", aseguró el parte de prensa de Juntos por Paraná y aseguraron ser "la única alternativa que suma al progresismo".
Entre Ríos - 12-08-2022 / 12:08
UNA FOTO 100 POR CIENTO RADICAL ENTRERRIANA CONTRA EL PORTEÑO FRIGERIO
Una foto radical llegó este jueves de Santa Fe, con el presidente del partido a nivel nacional en el centro. Gerardo Morales se puso ante la cámara escoltado por el precandidato a gobernador Pedro Galimberti; y, del otro lado, Lucía Varisco.
Entre Ríos - 12-08-2022 / 12:08
LO ASEVERÓ LA SECRETARIA GREMIAL, CARINA DOMÍNGUEZ
“El gobierno provincial se demoró en hacer esta convocatoria que UPCN estaba pidiendo desde finales de julio para que se adelantara el tercer tramo previsto en la paritaria, lo que se hizo solo con el 10% y quedó el 6% para este mes”, recordó la Secretaria Gremial de UPCN, Carina Domínguez.
Nacionales - 12-08-2022 / 10:08
ANTE LA FALTA DE OBJETIVIDAD E IMPARCIALIDAD, RECUSAN AL JUEZ DE LA CAUSA VIALIDAD
Crecen las dudas sobre la imparcialidad del tribunal que lleva adelante el juicio por la Obra Pública en Santa Cruz. Además de la fotos publicadas, que muestran que el fiscal y el presidente del tribunal comparten equipo de fútbol y partidos en la quinta de Mauricio Macri, el propio Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini se reunieron con la entonces ministra de Seguridad, la polémica Patricia Bullrich.
Los jueces del Tribunal Oral número 2, Gorini y Giménez Uriburu, encargados de juzgar en la causa por la obra pública de Santa Cruz, recibieron en 2018 a Bullrich, en una grave irregularidad si se tiene en cuenta que además de ser una entonces funcionaria de la Nación era también denunciante en el caso. El encuentro entre Bullrich y Giménez Uriburu quedó marcada en el Registro Único de Audiencias en la fecha del 23 de agosto de 2018. En ese momento, los jueces ya tenían a su cargo el juicio oral contra Cristina.
El motivo que alegaron para justificar la reunión fue "tratar proyectos de ley para la lucha contra el narcotráfico os (SIC) que incumplen su función dentro de las fuerzas". El encuentro es una prueba más para aportar en el pedido de recusación contra los magistrados realizado por la vicepresidenta. En tanto que la reunión entre la entonces ministra de Seguridad y Gorini fue también el 23 de agosto, aunque mantuvieron encuentros previos -en 2017- para supuestamente debatir temas acerca de la "corrupción en las fuerzas de seguridad".
El abogado de Cristina, Carlos Beraldi, pidió la recusación de Gorini. El lunes, había hecho lo propio con Giménez Uriburu por las fotos donde se lo veía en la Quinta Los Abrojos de Macri. La recusación fue formalmente presentada este lunes. Los abogados de Cristina, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, reclamaron que esos dos funcionarios se aparten del juicio y que se declare nulo todo lo hecho por ambos en el caso, ante la pérdida de objetividad e imparcialidad a raíz de una relación de amistad y la difusión de fotografías de un equipo de fútbol que ambos integran. Luciani y Giménez Uriburu llevaban a cabo sus actividades sociales y futbolísticas no en cualquier lugar, sino nada más ni nada menos que en la Quinta Los Abrojos, la cual como es de dominio público es de propiedad de Mauricio Macri.
La Opinión Popular

Crecen las dudas sobre la imparcialidad del tribunal que lleva adelante el juicio por la Obra Pública en Santa Cruz. Además de la fotos publicadas, que muestran que el fiscal y el presidente del tribunal comparten equipo de fútbol y partidos en la quinta de Mauricio Macri, el propio Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini se reunieron con la entonces ministra de Seguridad, la polémica Patricia Bullrich.
Entre Ríos - 11-08-2022 / 12:08
INTENDENTA DE VILLAGUAY
La intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, habló de la realidad de la ciudad en el contexto de crisis económica, y analizó los cambios en el Gabinete nacional con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía.
Paraná - 11-08-2022 / 12:08
EL GOBERNADOR APOYA LAS AUDITORÍAS A LOS PLANES SOCIALES
El referente de Barrios de Pie, Julián Jarupkin, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Gustavo Bordet en referencia a las organizaciones sociales.
Paraná - 11-08-2022 / 12:08
REFERENTE DEL PJ VALORÓ LAS PASO DENTRO DEL PARTIDO
"Tiene que haber un derecho a discrepar". Así lo afirmó el titular de la oficina Paraná de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), presidente de la Departamental Paraná del Partido Justicialista (PJ) y ex diputado provincial, Gustavo Guzmán. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Nacionales - 11-08-2022 / 11:08
BENEFICIA A MÁS DE 16 MILLONES DE PERSONAS
El presidente Alberto Fernández, destacó que el aumento del 15,53% en las jubilaciones, anunciado este miércoles por la tarde por el ministro de Economía, Sergio Massa, busca "proteger y acompañar a quienes más lo necesitan". "Ninguna jubilación quedará por debajo de los $50 mil. Hemos otorgado un aumento de 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, que comenzará a pagarse en septiembre. La medida alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
"Será de $7.000 para quienes perciban hasta 1 jubilación mínima y decrecerá progresivamente para quienes perciban hasta 2", dijo el jefe de Estado. El mandatario destacó que "con estas medidas, la jubilación mínima aumentará 73,3% en lo que va del 2022, un 7,9% por encima de la inflación". "Seguimos cumpliendo con nuestras jubiladas y jubilados. Es lo que prometimos: proteger y acompañar a quienes más lo necesitan", concluyó.
La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, y para quienes perciban hasta 2 jubilaciones mínimas, pasará de $75.050 a $90.705. Además, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $8.471. Este es el séptimo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609 y el tercero del año 2022.
La Opinión Popular

El presidente Alberto Fernández, destacó que el aumento del 15,53% en las jubilaciones, anunciado este miércoles por la tarde por el ministro de Economía, Sergio Massa, busca "proteger y acompañar a quienes más lo necesitan". "Ninguna jubilación quedará por debajo de los $50 mil. Hemos otorgado un aumento de 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones, que comenzará a pagarse en septiembre. La medida alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Nacionales - 11-08-2022 / 10:08
LA ATACARON TODOS LOS DIRIGENTES DE JUNTOS POR EL CAMBIO, CON UN SOSPECHOSO SILENCIO DE MACRI
Se terminó la tregua. Con denuncias de corrupción y negociados contra miembros de Juntos por el Cambio, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se sumó al discurso que venía ensayando Mauricio Macri y cuestionó a los dirigentes que, desde su perspectiva, podrían alcanzar acuerdos con Sergio Massa o el peronismo. En duros términos le respondieron desde Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hasta Gerardo Morales y otros radicales. Sólo su partido salió a defenderla. Con un sospechoso silencia, Macri quedó expuesto y aislado por las denuncias explosivas que hizo Lilita.
En un raid mediático por TN, LN+ y el programa de Lanata en Mitre, Lilita embistió contra Rogelio Frigerio, Emilio Monzó, Gerardo Morales y Cristian Ritondo. Con acusaciones de tono personal y privado, a grandes rasgos los vinculó a los cuatro con Sergio Massa y lo acusó de buscar un acuerdo con el "panperonismo". La propia Carrió dejó pegado a Macri al decir que había hablado con él de estos temas y al elogiarlo en soledad entre tanta balacera: "El único sincero es Mauricio Macri", le dijo a Lanata.
El ex presidente quedó atrapado luego de que los principales dirigentes de Juntos por el Cambio salieran a repudiar de manera inédita, con nombre y apellido, a Carrió. Incluso algunos sugirieron por lo bajo que era el momento ideal para terminar de una vez con la alianza con la fundadora de la Coalición Cívica. Macri quedó atado a las palabras de Lilita. El ex presidente dijo el martes que no era momento para tibios, un adjetivo que en el PRO suele asociarse a los dirigentes del "ala moderada".
Macri no hizo ninguna declaración pública hasta la noche de este miércoles y trató de desligarse con un off con Clarín con el que sólo confirmó que está condicionado para hablar de Carrió. Como eso no fue suficiente, a la tarde mandó a Fernando de Andreis a publicar un hilo de Twitter en el que insinuó una crítica light a los dichos de Carrió, aunque en realidad validó sus acusaciones: "También creemos que hay que ser incansables en la defensa de la república y las instituciones. Cuidar que JxC no se contamine con relaciones poco claras con el autodenominado panperonismo", dijo De Andreis. Casi un calco de lo que acusa Carrió.
La Opinión Popular

Se terminó la tregua en Juntos por el Cambio. Si habían acordado, ante la crisis del gobierno nacional, no seguir exponiendo en público sus diferencias, todo eso se terminó cuando Elisa Carrió prendió el ventilador y les apuntó a aquellos dirigentes de la alianza opositora que, desde su perspectiva, podrían tener un entendimiento con Sergio Massa, con ataques que fueron hasta la vida privada de Rogelio Frigerio.
11 DE AGOSTO DE 2019
El 11 de agosto de 2019, la derrota en las PASO desmorona el sueño de reelección de Mauricio Macri.
Entre Ríos - 10-08-2022 / 12:08
JAQUE AL EXMINISTRO DE MACRI: CARRIÓ AFIRMÓ QUE INTENTÓ PONER A UNA “AMANTE” EN LA LISTA DE CANDIDATOS
Elisa Carrió, volvió a cargar contra Rogelio Frigerio, y ahora con una durísima acusación que involucra la vida privada del actual diputado nacional. Lejos de bajar el nivel de acusaciones por la que algunos macristas entrerrianos la repudiaron, ahora Lilita se despachó con que el candidato a gobernador puso una amante y testaferro en el manejo de Aysa.
Paraná - 10-08-2022 / 11:08
MOVILIZACIÓN A DESARROLLO SOCIAL Y CASA DE GOBIERNO
Movimientos piqueteros realizaron en Paraná una movilización a Desarrollo Social y Casa de Gobierno “en el marco de la jornada nacional de lucha, para reclamar al ministro de Economía, Sergio Massa, por una respuesta urgente ante la grave crisis que atraviesan trabajadores y sectores populares”.
Entre Ríos - 10-08-2022 / 11:08
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
El gobernador Gustavo Bordet participó del ciclo Democracia y Desarrollo organizado por el grupo Clarín. Sostuvo la importancia de “no aumentar las retenciones”, y pidió construir consensos que trasciendan los gobiernos para tranquilizar las variables económicas e impulsar la producción.
Nacionales - 10-08-2022 / 10:08
FUEGO AMIGO: LILITA TIRÓ UNA BOMBA Y PATRICIA LE CONTESTÓ CON UN MISIL
Elisa "Lilita" Carrió volvió a provocar con sus declaraciones el enojo de varios dirigentes relevantes en Juntos por el Cambio, y la respuesta de la titular de Pro, Patricia Bullrich, marcándole la cancha: "Basta, Carrió. Se tiene que terminar la impunidad de la palabra". La presidenta de la Coalición Cívica había exigido fijar "reglas de decencia" hacia el 2023. "Hacia delante, Juntos por el Cambio tiene que tener reglas decentes, tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios", había apuntado Carrió, posicionándose como el "rescate moral" de la coalición.
"Macri y yo somos los líderes de Juntos por el Cambio, del Pro y la Coalición Cívica, que fuimos los que armamos. Y está el líder del radicalismo (Gerardo Morales), que es el presidente del partido. Cada uno es líder de su espacio", había dicho en su arranque "Lilita", en dialogó en LN+. Frase que Patricia Bullrich entendió como uno más de los "ninguneos de Carrió", explican entre los halcones del Pro. De hecho ya en abril, la ex diputada había expresado lo mismo: "Hay un conflicto que es muy claro: Patricia se presentaba como la sustituta de Macri y hoy Macri es candidato. El líder indiscutido del PRO es Macri como la de la Coalición Cívica soy yo", sostuvo.
En esta vuelta, Carrió avisó antes de disparar: "Estaba como atragantada de no poder decir algunas cosas en el nombre de la unidad". Y la ex diputada cargó acto seguido contra los "peronistas" de Juntos por el Cambio: el presidente del bloque de diputados de Pro, Cristián Ritondo, el actual legislador y exministro del Interior Rogelio Frigerio, y el ex presidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno de Mauricio Macri, Emilio Monzó.
"Hay sociedad con el massismo en Juntos por el Cambio. El exministro de Seguridad bonaerense, Cristián Ritondo, y el que era ministro de Justicia, de negocios con el massismo, Gustavo Ferrari. Hay personas clave de Juntos por el Cambio que hacen negocio", arrancó. "(Frigerio) me puso un amante en una lista, y dije 'Me bajo de la lista de Capital si no me sacan a la amante de Frigerio', que estaba incluso como su testaferro", denunció.
A través de un hilo de Twitter, Bullrich respondió a las declaraciones de Carrió: "Como presidenta del PRO no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas", escribió. "No aceptaré el insulto a nuestros dirigentes, ni a otros que conforman nuestra coalición. No vale todo. No vale eso de que 'porque es Carrió nadie la enfrenta'", sumó la exministra de Seguridad en una contra que viene de larga data. ¿Se rompe Juntos por el Cambio?
La Opinión Popular

Elisa Carrió arremetió contra Ritondo, Frigerio y Monzó por su cercanía con Sergio Massa y Patricia Bullrich salió a destrozarla. Denunció la existencia de una connivencia entre Ritondo y Massa pero también metió en la bolsa a Monzó y Frigerio de quienes aseguró que jugaron siempre para Massa. Pero las afirmaciones de Carrió no pasaron desapercibidas sino que la presidenta del PRO utilizó sus redes para cruzarla duramente. Bullrich aseguró que Carrió estaba dando un espectáculo degradante.
NACE EL 10 DE AGOSTO DE 1878
Internacionales - 10-08-2022 / 08:08
10 DE AGOSTO DE 1792
Asalto del palacio de la Tullerías, el 10 de agosto de 1792, por Jean Duplessis-Bertaux (1793, Museo del castillo de Versalles).
Entre Ríos - 09-08-2022 / 18:08
CTERA Y AGMER CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
El gobernador Gustavo Bordet anunció este lunes que no se descontará salario a los docentes de la provincia que adhieran al paro nacional que CTERA ejecutará este miércoles contra la criminalización de la protesta, huelga a la que se pliega AGMER en Entre Ríos.
Entre Ríos - 09-08-2022 / 18:08
ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE) DE ENTRE RÍOS
El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, Oscar Muntes, se refirió a la discusión salarial que se mantiene con el gobierno provincial ante el reclamo gremial de adelantar la paritaria ante la creciente inflación.
Entre Ríos - 09-08-2022 / 12:08
CORRESPONDIENTE A LOS HABERES DE JULIO
El Ministerio de Economía informó que el viernes se realizará el pago del 10 por ciento de aumento correspondiente a los haberes de julio, por complementaria, para los trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial.
Nacionales - 09-08-2022 / 11:08
COMPAÑEROS DE EQUIPO JUDICIAL MACRISTA
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, intentó justificar la presencia de Rodrigo Giménez Uriburu, el juez de la causa Vialidad, y el fiscal del mismo caso, Diego Luciani, en la quinta Los Abrojos que pertenece a Mauricio Macri. En Todo Noticias (TN) la ex diputada dijo que fueron a jugar al fútbol y que la cancha quedaría lejos de la casa del ex presidente.
Para la líder de la Coalición Cívica no hay nada extraño en que el fiscal que lleva adelante el embate contra la vicepresidenta Cristina sea habitué de la quinta de Macri: "Hay una cancha donde juegan distintos equipos hace 41 años. Está cedido pero no pertenece, es para jugar al fútbol". Impulsar una causa como fiscal para que la resuelva un juez amigo, compañero del mismo equipo de futbol, no es precisamente un comportamiento inofensivo.
Uno entiende que dentro del mismo espacio opositor, el elitismo político macrista, se tengan objetivos en común como ser, en este caso, la intención de proscribir a Cristina de las próximas elecciones. Lo que llama la atención es la falta de esfuerzo que le ponen en justificar las situaciones que se presentan de la llamada Mesa Judicial del Macrismo, con esta increíble e irresponsable excusa.
Elisa Carrió, portadora de una palabra que funciona en la oposición como detentora de la verdad revelada, salió a legitimar al fiscal Luciani, negando que existan vínculos que lo relacionen con Macri, y pretendió bajarle el precio a las fotos en la quinta del ex presidente donde era común verlo jugando al fútbol.
La Opinión Popular

Para la líder de la Coalición Cívica no hay nada extraño en que el fiscal que lleva adelante el embate contra la vicepresidenta Cristina sea habitué de la quinta de Macri: "Hay una cancha donde juegan distintos equipos hace 41 años. Está cedido pero no pertenece, es para jugar al fútbol". Impulsar una causa como fiscal para que la resuelva un juez amigo, compañero del mismo equipo de futbol, no es un comportamiento inofensivo.
Nacionales - 09-08-2022 / 11:08
INSENSIBILIDAD AL PALO: ES UNA MEDIDA QUE CASTIGA EXCLUSIVAMENTE A LOS SECTORES MÁS DESPROTEGIDOS DONDE HAY CHICOS QUE TRABAJAN Y ESTUDIAN
En un nuevo ataque a los hogares pobres, el gobierno macrista porteño les quitará la ayuda social a las familias de bajos recursos que no cumplan con un presentismo del 85%. La medida, que castiga exclusivamente a los sectores más desprotegidos, fue anunciada por Horacio Rodríguez Larreta con el argumento de que a través de ella se revertirá la inasistencia escolar. En modo campaña electoral, busca el aplauso de los porteños más ricos.
"Quienes no manden a sus hijos a la escuela van a dejar de percibir el adicional por hijo del programa Ciudadanía Porteña", anunció el jefe de gobierno que eligió a la educación como el caballito de batalla de su candidatura para las presidenciales del próximo año. A falta de políticas educativas para resolver el problema de la escolaridad, viene el castigo.
De manera que, a partir de ahora, quienes no envíen a sus chicos a la escuela dejarán de recibir ese dinero para comer lo poco que puedan comprar con ese plan social, mediante el cual el gobierno de la Ciudad transfiere solo 11 mil pesos a 40 mil familias en situación de pobreza e indigencia. Ese dinero es depositado en cuentas que cada familia administra a través de una tarjeta con la que solo puede comprar alimentos, artículos de limpieza y útiles escolares.
La medida desató rechazo entre las organizaciones sociales, criticaron el endurecimiento en las condiciones impuestas para los alumnos y exigieron que se revisen las razones del ausentismo escolar. Entre ellos, la representante del Polo Obrero en el asentamiento Santander de Villa Lugano, Mónica Quispe, consideró que se trata de una noticia "impactante" y la catalogó como un "golpe bajo".
El ausentismo es porque hay muchos que estudian y trabajan. ¿Cómo hacen ellos? Es un castigo. En vez de quitar las ayudas, tendrían que poner más colegios, más obras de infraestructura escolar. En este invierno hay chicos que no van al colegio porque no tienen gas o no tienen el lugar bien puesto. O porque les recortaron las horas para ir al colegio. Larreta debería fijarse en eso, no en sacarles los planes a los pobres y seguir abonando a la estigmatización macrista a los sectores populares.
La Opinión Popular

En un nuevo ataque a los hogares pobres, el gobierno macrista porteño les quitará la ayuda social a las familias de bajos recursos que no envíen a sus hijos a la escuela. La medida, que castiga exclusivamente a los sectores más desprotegidos, fue anunciada por Horacio Rodríguez Larreta con el argumento de que a través de ella se revertirá el alto nivel de inasistencia escolar. En modo campaña electoral, busca el aplauso de los porteños más ricos.
NACE EN CÓRDOBA, EL 9 DE AGOSTO DE 1929
Escribe Blas García (Fue diputado en Córdoba cuando Atilio López fue vice gobernador)
Atilio López, protagonista del Cordobazo, fue también vicegobernador de Córdoba por el justicialismo.
MUERE EN BUENOS AIRES, EL 9 DE AGOSTO DE 1914
La Ley de Roque Sáenz Peña terminó con el fraude electoral disfrazado de patriótico.
Entre Ríos - 08-08-2022 / 18:08
AJUSTE: EL CANDIDATO RADICAL PIDE A BORDET QUE CONGELE INGRESOS DE PERSONAL AL ESTADO Y QUE NO REALICE OBRAS PÚBLICAS
Es por el pedido del postulante a la gobernación por la UCR para que Bordet congele ingresos de personal al Estado. “No debería causar sorpresa si se tiene en cuenta que pertenece a un partido que cuando le tocó gobernar dejó a miles de trabajadores en la calle. Quizá esté pensando hacer lo mismo”, afirmó el gremio que conduce José Allende.
Entre Ríos - 08-08-2022 / 12:08
GESTIÓN DE GOBIERNO
“Trabajamos con todos los intendentes, del oficialismo y de la oposición, porque entendemos la política desde la perspectiva del bien común", expresó el gobernador Gustavo Bordet en Oro Verde, donde anunció nuevas obras. Destacó que Entre Ríos posee 75 municipios, 53 comunas y juntas, y la articulación con todos para “lograr el progreso de nuestros vecinos”.
Nacionales - 08-08-2022 / 11:08
VERGÜENZA AJENA: NO EXISTE NI INDEPENDENCIA NI IMPARCIALIDAD EN EL PROCESO TRUCHO DE VIALIDAD
La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández recusó este lunes al fiscal federal Diego Luciani y a Rodrigo Giménez Uriburu, uno de los jueces del Tribunal Oral Federal 2, pidió que se aparten del juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz y que se declare la "nulidad" de todo lo que hicieron en la causa. El escrito fue presentado a primera hora de la mañana ante el TOF2 con un pedido para que sea informado al inicio de la audiencia de este lunes, prevista para las 8.30 y en la que debería continuar el alegato acusador de la fiscalía.
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy aludieron a que ambos funcionarios judiciales mantendrían una relación de amistad, integran un mismo equipo de fútbol e incluso, según publicó este domingo el diario "Página 12", habrían jugado juntos un "picado" en la quinta "Los Abrojos" del ex presidente Mauricio Macri. "Llevaban a cabo sus actividades sociales y futbolísticas no en cualquier lugar, sino nada más ni nada menos que en la Quinta Los Abrojos, la cual como es de dominio público es de propiedad del ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri", puntualizaron los letrados en el escrito.
En el escrito se hizo referencia al artículo publicado en el diario Página 12, titulado "Compañeros, siempre fuimos compañeros". Las fotos exclusivas que muestran el detrás de la escena del juicio a Cristina. "En dicho artículo, cuya copia se acompaña al presente, se consignaron dos fotografías que denotan una clara relación de amistad entre el Fiscal Diego Luciani y el Juez Rodrigo Giménez Uriburu, quienes integran el equipo de fútbol denominado 'Liverpool' o 'La Liverpool'", remarcaron los abogados de la vicepresidenta.
Esa "relación personal, que se mantuvo en todo momento bajo reserva, debió haber sido formalmente comunicada a las defensas -y en rigor de verdad, a toda la sociedad- una vez que este proceso, de singular relevancia institucional y trascendencia mediática, quedó radicado ante este Tribunal", advirtieron los defensores. "En circunstancias normales, dato en los procesos que se le siguen a Cristina Fernández jamás se verifica, el Juez Giménez Uriburu debió haber dado cumplimiento con la obligación legal de excusarse", agregaron.
La Opinión Popular

Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy aludieron a que ambos funcionarios judiciales mantendrían una relación de amistad, integran un mismo equipo de fútbol e incluso, según publicó este domingo el diario "Página 12", habrían jugado juntos un “picado” en la quinta "Los Abrojos" del ex presidente Mauricio Macri.
Entre Ríos - 07-08-2022 / 20:08
PANORAMA POLÍTICO PROVINCIAL
Hace más de 2300 años, el genio griego de Aristóteles, uno de los grandes filósofos de la historia, definió en su libro Πολιτικα las fases de la política: la agonal, la arquitectónica y la plenaria. La faz agonal es la lucha para conquistar el poder y conservarlo. En esa lucha se establece la competencia política, tratando de propagar ideas y programas para convencer a las mayorías populares de que hay que cambiar la realidad en un sentido determinado.
El reconocimiento del disenso y del conflicto es un presupuesto básico de la existencia de la política. Ejemplo de esto es la reciente pelea entre macristas y kirchneristas en Entre Ríos. Todo comenzó luego del regreso al país de Sergio Urribarri, el dirigente K más importante de la provincia, quien se subió con todo al escenario político y utilizó de punching ball al porteño Rogelio Frigerio.
El ex gobernador afirmó que no será candidato a nada, pero se mueve como si lo fuera, y acusó a Frigerio de parar todas las obras en Entre Ríos durante su gestión como ministro del Interior del gobierno de Mauricio Macri. El porteño esquivó pronunciarse y en su defensa salió con los tapones de punta el macrista Juan Ruíz Orrico, quien instó al ex gobernador a "explicar cómo va a devolver lo que es del pueblo entrerriano" luego de recibir una condena de 8 años de prisión por delitos contra la administración pública.
Pero Urribarri no se achicó, fue por más y le retrucó, recordando seis causas que tienen a Frigerio como posible autor de delitos penales, las que se encuentran en plena investigación. Para hacerlo, se dirigió al uruguayense Ruiz Orrico, de quien dijo que se encuentra bajo la jefatura del porteño.
1- "Nos gustaría saber qué dijo Frigerio en la indagatoria a la que lo citó el fiscal federal Guillermo Marijuán por delitos cometidos en operaciones inmobiliarias irregulares en las que aparece como inversor y firmante de la venta de terrenos fiscales. La que se originó por denuncia de la Oficina Anticorrupción en 2020 en base a auditorías de la Sindicatura General de la Nación que mostraron maniobras y simulaciones de subastas realizadas por Frigerio para malvender a amigos y aportantes de campaña propiedades del Estado en Puerto Madero y en la provincia de Córdoba por debajo del valor real."
2- "También queremos saber el estado de la denuncia penal en trámite contra Frigerio originada en 2017 por una denuncia del respetado investigador Alejandro Olmos Gaona en la que se demuestra su complicidad en la entrega fraudulenta de más de 10.000 hectáreas de tierras y del Lago Escondido en el sur de nuestro país a Joe Lewis, amigo del ex presidente Macri."

El reconocimiento del disenso y del conflicto es el presupuesto básico de la existencia de la política. Ejemplo de esto es la reciente pelea entre macristas y kirchneristas en Entre Ríos. Todo comenzó luego del regreso al país de Sergio Urribarri, el dirigente K más importante de la provincia, quien se subió con todo al escenario político y utilizó de punching ball al porteño Rogelio Frigerio.
Entre Ríos - 07-08-2022 / 11:08
CONFLICTO CON LAS GRANDES PATRONALES DEL CAMPO
El sector rural rechazó la disolución del Ministerio de Producción. El gobernador intentó llevar tranquilidad. Afirmó que el gobierno no invisibiliza al campo y que personalmente se ocupa de su problemática. “Lo importante no es un organigrama, sino que haya políticas activas a favor del campo", analizó Bordet.
Entre Ríos - 07-08-2022 / 11:08
MARCO PEDAGÓGICO, SITUACIONES LABORALES Y DE INFRAESTRUCTURA
El Consejo General de Educación (CGE) y los sindicatos docentes avanzaron en los acuerdos en torno a la orientación pedagógica y didáctica de la jornada extendida que se implementa progresivamente en las escuelas primarias.
TODOS LOS 7 DE AGOSTO, SAÚL UBALDINI SIENDO SECRETARIO GENERAL DE LA CGT, CONVIRTIÓ LA FESTIVIDAD EN UN HECHO POLÍTICO
Entre Ríos - 06-08-2022 / 17:08
LA MEDIDA ES CONVOCADA POR CTERA CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL
Paraná - 06-08-2022 / 17:08
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Un grupo de militantes del peronismo, que se reúnen desde marzo en la sede del PJ como “Frente de Todas”, pidieron en nota a Bordet y Cáceres que se incorpore institucionalmente el espacio. Además, se reunieron con mujeres que integran el Consejo Provincial: Romero, Osuna, Pérez y Miranda.
Nacionales - 06-08-2022 / 16:08
HIPOCRESÍA AL PALO: MACRI TUITEÓ POR LA CHIMENTERA Y LE RECUERDAN LOS ATAQUES A LA PRENSA EN SU GOBIERNO
En los últimos tiempos, la chimentera Viviana Canosa al aire ha dicho todo tipo de barbaridades, difundió sin pudor y con total brutalidad fake news, ha insultado al aire a políticos y durante dos años tuvo un elenco estable de macristas yendo a su programa, como Patricia Bullrich, Javier Milei y Hernán Lombardi, entre otros.
Pero parece que el viernes pasó algo interno que solo los protagonistas saben, no salió al aire y renunció. Y se desató una polémica por la decisión que tomó la bebedora de cloro Canosa, de renunciar al canal en el que había denunciando un supuesto acto de censura, algo que de haber sucedido es repudiable, claro está. Es que el canal de Daniel Vila parece que le puso un límite al odio ultra gorila de la mediática. ¿Cuál canal ultra macrista será su próximo refugio?
En ese contexto, Mauricio Macri tuiteó a favor de la libertad de expresión, en un mensaje bastante cobarde porque no nombra ni a Canosa ni a los empresarios supuestamente censores. Pero esto es una anécdota. Se sabe que Macri es un personaje sin escrúpulos, un hombre que es capaz de hablar mal de su padre muerto dice mucho de él. Alguien que hace eso es capaz de cualquier cosa, por eso no sorprende su cinismo.
Si bien Macri ha tenido muchos actos de descaro, este tuit es uno de los más cínicos de todos, porque durante su gobierno presionó y extorsionó medios, al punto de llevar presos a dos empresarios, Cristóbal López y Fabián De Sousa, quiénes no aceptaron sus condiciones. Dos años después la Justicia los declaró inocentes.
No contentos con llevar presos a empresarios opositores, de la mano de Hernán Lombardi se persiguió y se despidió cientos de trabajadores de prensa de los medios públicos con la excusa del "ajuste", pero después llenaron de gerentes macristas que cobraban fortunas y se sentaban en los sillones de Télam o la TV Pública sin distinguir el sujeto del predicado.
Nunca hubo tanta censura como en el gobierno de Macri, pero hoy se disfraza de defensor de la libertad de expresión. Caradura al palo.
La Opinión Popular

En los últimos tiempos, la chimentera Viviana Canosa al aire ha dicho todo tipo de barbaridades, difundió sin pudor y con total brutalidad fake news, ha insultado al aire a políticos y durante dos años tuvo un elenco estable de macristas yendo a su programa, como Patricia Bullrich, Javier Milei y Hernán Lombardi, entre otros.
NACE EN LEÓN (ESPAÑA), EL 6 DE AGOSTO DE 1935
Gerardo Vallejo, Pino Solanas, Juan Perón y Octavio Getino en Madrid, 1971.
Entre Ríos - 05-08-2022 / 16:08
POLÍTICA PROVINCIAL
La constitución de la mesa provincial del espacio había salido como mandato de la asamblea provincial que se realizó el 2 de julio en Villaguay, cuando se consagró la precandidatura a gobernador de Entre Ríos de Pedro Galimberti.
Entre Ríos - 05-08-2022 / 16:08
PARA GARANTIZAR LA REPRESENTATIVIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) declaró de interés el proyecto de ley que busca modificar la composición del Consejo de la Magistratura, incorporando a esa casa de estudios.
Paraná - 05-08-2022 / 11:08
PROYECTO DE RESOLUCIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
“La instalación de un nuevo complejo penitenciario es imprescindible para que se puedan realizar las tareas de resocialización”, fundamentó el legislador José Cáceres y explicó los motivos para la reubicación de las cárceles. Foto: Blas García para La Opinión Popular
Entre Ríos - 05-08-2022 / 11:08
REGLAMENTACIÓN DE LA LEY
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, se reunió con la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la jueza de Familia de Paraná, Eleonora Murga; el director de Asuntos Jurídicos del Senado, Gonzalo García Garro, y la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos del Senado provincial, Sigrid Kunath.
5 DE AGOSTO DE 1964
Movimiento Revolucionario Peronista (MRP).
Entre Ríos - 04-08-2022 / 18:08
PLAN PARA ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES, CREAR TRABAJO, ORDENAR EL GASTO PÚBLICO Y DESARROLLARNOS CON EQUIDAD
“Las medidas anunciadas por Sergio Massa dan cuenta de un plan para que la Argentina pueda enfrentar el contexto mundial tan complejo, estimular la producción y las exportaciones, crear trabajo, ordenar el gasto público y desarrollarnos con equidad” sostuvo el gobernador Gustavo Bordet.
Entre Ríos - 04-08-2022 / 18:08
EL PROYECTO DE LEY FUE PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO
Se le dio media sanción por unanimidad al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que crea el organismo previsto en el Artículo 208 de la Constitución Provincial a cargo de la investigación y acusación de los hechos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública.
Nacionales - 04-08-2022 / 17:08
OPOSICIÓN FANATIZADA ULTRA VIOLENTA
La derecha, nostálgica de la dictadura militar genocida, se ha hecho presente nuevamente. Manifestantes fanáticos y ultra violentos, macristas y libertarios, se acercaron a Casa Rosada para repudiar la asunción de Sergio Massa. Insultaron y golpearon al cronista Lautaro Maislin. Ningún oficial de la policía de Horacio Rodríguez Larreta protegió al periodista.
Los exaltados integrantes de un reducido grupo de ultra derecha bloquearon la entrada a Casa Rosada y golpearon la camioneta del ministro Massa cuando lo identificaron. También agredieron al equipo periodístico de C5N. Así, la llegada de Massa a Casa Rosada para su jura como Ministro de Economía se vio opacada por la intolerancia y la agresión de grupos opositores identificados con Mauricio Macri y Javier Milei.
Previo al acto en el Museo del Bicentenario, en un salón colmado de ministros, dirigentes, sindicalistas y empresarios, manifestantes de derecha bloquearon el ingreso de Massa mientras la camioneta cruzaba a los periodistas, lo empezaron a insultar y lo agredieron con golpes a su vehículo. La tensión aumentó hasta que se abrió el paso para que avance.
Por su parte, el periodista de C5N Lautaro Maislin, fue víctima de un cobarde ataque por parte de la patota de derecha, identificados con el macrismo y los grupos libertarios, que se concentraban en Rosada. Maislin fue atacado por varias personas. Uno lo insultó en varias oportunidades y otro directamente lo empujó y amedrentó.
Todo eso sucedió, mientras la Policía de la Ciudad miraba distante y sin frenar las agresiones. "Son las mismos 15 ó 20 personas que se mueven en manifestaciones y están en contra del Gobierno", remarcó Maislín y aclaró que "uno de los hombres en una ocasión nos tiró el micrófono". El martes habían escrachado medrosamente al dirigente social Juan Grabois. Romantizando la violencia, en el canal macrista TN entrevistaron a uno de los agresores de la camioneta de Massa para intentar justificarlo.
La Opinión Popular

La derecha, nostálgica de la dictadura militar genocida, se ha hecho presente nuevamente. Manifestantes fanáticos y ultra violentos, macristas y libertarios, se acercaron a Casa Rosada para repudiar la asunción de Sergio Massa. Insultaron y golpearon al cronista Lautaro Maislin. Ningún oficial de la policía de Horacio Rodríguez Larreta protegió al periodista.
Nacionales - 04-08-2022 / 08:08
ASUMIÓ CON UN IMPACTANTE RESPALDO POLÍTICO Y EMPRESARIO
En conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda a casi dos horas de jurar al cargo, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó sus principales lineamientos de gestión acompañado por su equipo de trabajo. Según el flamante titular de la cartera económica, la Argentina "tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial" al destacar sus riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, que "definen la riqueza de los países".
Massa definió sus primeras medidas para huir de la tenaza cambiaria. Con el eje en conseguir dólares para impulsar el "desarrollo con inclusión", base de su proyecto antiinflacionario, aseguró que sumará 7.000 millones a las reservas. Se comprometió a controlar el déficit fiscal y a avanzar en la segmentación de los subsidios. También anunció un bono para los jubilados y recuperación de ingresos para los trabajadores.
Tras afirmar que para combatir el "flagelo" de la inflación, "la mayor fábrica de pobreza", su gestión al frente de la cartera se va a regir por "principios y motores", detalló que "entre los principios están el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión; y, entre los motores, la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno".
Por otra parte, anunció que "no se utilizará el saldo de adelantos del Tesoro en lo que resta del año y el lunes se hará un reintegro de $10 mil millones al BCRA"; y afirmó que "rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación".
Asimismo, adelantó que el Gobierno nacional lanzará un programa de crédito a tasas promocionales y un esquema de garantías para primeros exportadores para "vender más trabajo argentino al mundo". Massa aseveró que se trata de las primeras medidas, pero "no las últimas" de esta semana, ya que en los próximos días van "a seguir con más decisiones, entendiendo que hay varios frentes para resolver para transitar un camino de solución que no es mágico ni de un día".
La Opinión Popular

El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión, así como la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno.
EL 4 DE AGOSTO DE 1976 LA MUERTE, A ENRIQUE ANGELELLI, "LO SORPRENDIÓ" EN UNA RUTA
A la edad de 53 años muere asesinado el obispo de La Rioja, Enrique Angelelli cuando conducía una camioneta al regresar de oficiar una misa en la localidad riojana de Chamical. Su asesinato fue simulado por agentes de la dictadura cívico milita como un accidente automovilístico. Angeleri fue beatificado como “mártir en odio de la fe” por el papa Francisco en 2019.
Entre Ríos - 03-08-2022 / 18:08
UNIÓN VECINAL DE DIAMANTE; AGRUPACIÓN CIUDADANA EN BENEFICIO DE CONCORDIA Y VECINAL BOVRIL
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, en ejercicio de la Presidencia del Tribunal Electoral de la provincia, recibió este miércoles a representantes de partidos políticos que obtuvieron su reconocimiento jurídico-político provisorio para jurisdicciones municipales.
Entre Ríos - 03-08-2022 / 10:08
LOS COMICIOS SERÁN EL JUEVES 11
Dos listas competirán el próximo jueves 11 en las elecciones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma en Entre Ríos.
Entre Ríos - 03-08-2022 / 10:08
SERÁ SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN
“Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet tras confirmar que el funcionario entrerriano será secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Contó que lo acordó con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Nacionales - 03-08-2022 / 09:08
LO ESCONDE LA PRENSA PORTEÑA: LOS TESTIGOS DESMIENTEN TODO LO QUE DICE EL FISCAL LUCIANI
Sin nada de lo expuesto a lo largo del juicio que avale sus teorías, los fiscales macristas se limitan a repetir las acusaciones políticas del Grupo Clarín, planteadas al inicio para perseguir a Cristina. No casualmente el fiscal que expuso ayer, Sergio Mola, que parecía un panelista de LN+, forma parte del club de visitantes nocturnos al expresidente Mauricio Macri, que en esta causa también integran los camaristas de Casación Hornos y Borinsky.
El ministro de Justicia, Martín Soria, reveló en su cuenta de Twitter que el fiscal del juicio por la obra pública en Santa Cruz visitó la Casa Rosada el 16 de junio de 2016. Junto a Diego Luciani lleva adelante la acusación con un estruendoso alegato que por su tono político incomodó hasta al tribunal. "Cada funcionario judicial que interviene en la persecución contra @CFKArgentina entraba a escondidas al despacho de Pepín Rodríguez Simón y de Macri. No es coincidencia", expresó el ministro a través de sus redes.
Además, la gran prensa porteña esconde que los testigos desmienten todo lo que dice Luciani contra Cristina, en el show de Comodoro PY. Pese a todo lo que alegó el polémico fiscal, lo cierto es que los testigos que hicieron el informe para la causa de Vialidad negaron las acusaciones. El testimonio del técnico que realizó el informe de la causa ya había negado todo lo que dijo el fiscal Luciani en la causa Vialidad.
Esto es lo que dice el expediente. Como ya pasó con otros casos de lawfare, pese a que no hay evidencia un fiscal ultra macrista, adicto al poder de los grupos concentrados ratifica lo que la prensa porteña quiere usar para mostrar como real algo que, en realidad, está muy lejos de estar probado. Les duele que no se desbarrancó el gobierno, que no se cayó todo y que el peronismo está unido. Entonces están viendo cómo pueden proscribir a Cristina, sin pruebas algunas, como lo hicieron en Brasil con Lula.
La Opinión Popular

No casualmente el fiscal que expuso ayer, Sergio Mola, que parecía un panelista de LN+, forma parte del club de visitantes nocturnos al expresidente Mauricio Macri, que en esta causa también integran los camaristas de Casación Hornos y Borinsky. En la imagen: Día de la Jura de Mola ante el Procurador interino Eduardo Casal. En la primera fila, aplaude Ritondo, Patricia Bullrich y Conte Grand.